Talleres Autorizados
Para buscar Centros Oficiales de Servicio Técnico en todo el país, seleccioná a continuación.
Soporte
Elegí la categoría de producto a continuación para conocer las soluciones a los problemas mas frecuentes.
Refrigeración
¿El refrigerador no funciona?
- Falta de energía: Verifique el fusible y el disyuntor. También verifique si el enchufe está conectado al tomacorriente.
- Voltaje excesivamente bajo/alto: Instale un estabilizador de voltaje automático (min. 1000 Watts)
- Tomacorriente descompuesto: Verifique el tomacorriente, conectando otro aparato. Cámbielo si es necesario.
- Cordón de alimentación dañado: Debe ser sustituido por el servicio técnico autorizado o personas igualmente calificadas para evitar riesgos de accidente.
Ruidos considerados normales.
- Estallos: Los estallos son debido al desplacamiento del hielo. Es el mismo ruido que ocurre cuando las cubeteras de hielo son retiradas del refrigerador y expuestas a la temperatura ambiente.
- Ruido del compresor: Ruido característico del motor. Significa que el compresor está en funcionamiento.
- Ruido de expansión de gas: Ruido característico de la expansión del gas en el sistema de refrigeración. Es un ruido semejante al generado cuando se llena un balón de gas.
- Ruido de descongelación: Ruido característico de agua escurriendo. Ocurre cuando el producto está haciendo la descongelación.
- Ruido del sistema de ventilación: Ruido característico del ventilador, que muestra que el sistema está generando una corriente de aire forzada.
- Nivelación inadecuada: Regule las patas estabilizadoras.
Cambio de lámpara(vease modelo)
- Desenchufe el refrigerador
- Retire el estante para mejorar acceso
- Levante la tapa transparente del portalámparas utilizando un destornillador
- Retire la lampara y cámbiela por otra que tenga las mismas características. Potencia máxima 15 watts. (Lámpara con potencia mayor que 15 watts puede dañar su refrigerador).
- Cierre la tapa con una leve presión
- Coloque el enchufe en el tomacorriente
Viajes y ausencias
En caso de ausencias prolongadas:
- Desconecte el enchufe del tomacorriente.
- Vacíe completamente su refrigerador, incluso las cubeteras.
- Deje la puerta entreabierta, colocando algún objeto que impida su cierre, para facilitar la renovación de aire y evitar la concentración de malos olores.
Para períodos cortos de ausencia:
- El refrigerador podrá permanecer conectado
- Siempre existe la posibilidad de cortes de energía eléctrica mientras usted no se encuentra y, en este caso, la descongelación de los alimentos provocará la degradación de los mismos
Limpieza
- Antes de efectuar cualquier tipo de operación, desconecte el enchufe del tomacorriente.
- Nunca utilice productos tóxicos (amoníaco, alcohol, removedores, etc). O abrasivos (jabones de pulir, pastas, etc) ni esponja de acero o cepillos, en la limpieza de su refrigerador. Estos productos pueden dañar y dejar olores desagradables en el interior de su refrigerador.
- Evite también el contacto de estos productos con su refrigerador, pues podrían dañarlo.
Calentamiento de los laterales
- Es normal que algunas zonas externas del refrigerador estén calientes. Esto ocurre para evitar la condensación de gotas de agua en el exterior del electrodoméstico. No obstante, en caso de temperatura y humedad crítica, puede ocurrir que se forme dicha condensación. Seque con un paño suave.
Lugar de instalación
- El refrigerador no debe ser instalado cerca de fuentes de calor (estufas, cocinas, etc), o donde incida la luz directa del sol. La instalación en lugar no adecuado perjudica el funcionamiento de su refrigerador y aumenta el consumo de energía.
Para terminar
- Una vez descongelado un alimento, no podrá ser congelado nuevamente, porque este puede perder sus características naturales.
- Los líquidos aumentan su volumen cuando son congelados. Por eso no llene hasta el tope los recipientes con sustancias líquidas. Estos recipientes pueden romperse.
- No coloque en el freezer recipientes cerrados de vidrio conteniendo líquidos. La rotura de recipientes de vidrio puede provocar graves daños en el freezer.
- No almacene productos tóxicos en su refrigerador, pueden contaminar los alimentos.
Cocción
¿El refrigerador no funciona?
- Falta de energía: Verifique el fusible y el disyuntor. También verifique si el enchufe está conectado al tomacorriente.
- Voltaje excesivamente bajo/alto: Instale un estabilizador de voltaje automático (min. 1000 Watts)
- Tomacorriente descompuesto: Verifique el tomacorriente, conectando otro aparato. Cámbielo si es necesario.
- Cordón de alimentación dañado: Debe ser sustituido por el servicio técnico autorizado o personas igualmente calificadas para evitar riesgos de accidente.
Ruidos considerados normales.
- Estallos: Los estallos son debido al desplacamiento del hielo. Es el mismo ruido que ocurre cuando las cubeteras de hielo son retiradas del refrigerador y expuestas a la temperatura ambiente.
- Ruido del compresor: Ruido característico del motor. Significa que el compresor está en funcionamiento.
- Ruido de expansión de gas: Ruido característico de la expansión del gas en el sistema de refrigeración. Es un ruido semejante al generado cuando se llena un balón de gas.
- Ruido de descongelación: Ruido característico de agua escurriendo. Ocurre cuando el producto está haciendo la descongelación.
- Ruido del sistema de ventilación: Ruido característico del ventilador, que muestra que el sistema está generando una corriente de aire forzada.
- Nivelación inadecuada: Regule las patas estabilizadoras.
Cambio de lámpara(vease modelo)
- Desenchufe el refrigerador
- Retire el estante para mejorar acceso
- Levante la tapa transparente del portalámparas utilizando un destornillador
- Retire la lampara y cámbiela por otra que tenga las mismas características. Potencia máxima 15 watts. (Lámpara con potencia mayor que 15 watts puede dañar su refrigerador).
- Cierre la tapa con una leve presión
- Coloque el enchufe en el tomacorriente
Viajes y ausencias
En caso de ausencias prolongadas:
- Desconecte el enchufe del tomacorriente.
- Vacíe completamente su refrigerador, incluso las cubeteras.
- Deje la puerta entreabierta, colocando algún objeto que impida su cierre, para facilitar la renovación de aire y evitar la concentración de malos olores.
Para períodos cortos de ausencia:
- El refrigerador podrá permanecer conectado
- Siempre existe la posibilidad de cortes de energía eléctrica mientras usted no se encuentra y, en este caso, la descongelación de los alimentos provocará la degradación de los mismos
Limpieza
- Antes de efectuar cualquier tipo de operación, desconecte el enchufe del tomacorriente.
- Nunca utilice productos tóxicos (amoníaco, alcohol, removedores, etc). O abrasivos (jabones de pulir, pastas, etc) ni esponja de acero o cepillos, en la limpieza de su refrigerador. Estos productos pueden dañar y dejar olores desagradables en el interior de su refrigerador.
- Evite también el contacto de estos productos con su refrigerador, pues podrían dañarlo.
Calentamiento de los laterales
- Es normal que algunas zonas externas del refrigerador estén calientes. Esto ocurre para evitar la condensación de gotas de agua en el exterior del electrodoméstico. No obstante, en caso de temperatura y humedad crítica, puede ocurrir que se forme dicha condensación. Seque con un paño suave.
Lugar de instalación
- El refrigerador no debe ser instalado cerca de fuentes de calor (estufas, cocinas, etc), o donde incida la luz directa del sol. La instalación en lugar no adecuado perjudica el funcionamiento de su refrigerador y aumenta el consumo de energía.
Para terminar
- Una vez descongelado un alimento, no podrá ser congelado nuevamente, porque este puede perder sus características naturales.
- Los líquidos aumentan su volumen cuando son congelados. Por eso no llene hasta el tope los recipientes con sustancias líquidas. Estos recipientes pueden romperse.
- No coloque en el freezer recipientes cerrados de vidrio conteniendo líquidos. La rotura de recipientes de vidrio puede provocar graves daños en el freezer.
- No almacene productos tóxicos en su refrigerador, pueden contaminar los alimentos.
Lavado
¿El refrigerador no funciona?
- Falta de energía: Verifique el fusible y el disyuntor. También verifique si el enchufe está conectado al tomacorriente.
- Voltaje excesivamente bajo/alto: Instale un estabilizador de voltaje automático (min. 1000 Watts)
- Tomacorriente descompuesto: Verifique el tomacorriente, conectando otro aparato. Cámbielo si es necesario.
- Cordón de alimentación dañado: Debe ser sustituido por el servicio técnico autorizado o personas igualmente calificadas para evitar riesgos de accidente.
Ruidos considerados normales.
- Estallos: Los estallos son debido al desplacamiento del hielo. Es el mismo ruido que ocurre cuando las cubeteras de hielo son retiradas del refrigerador y expuestas a la temperatura ambiente.
- Ruido del compresor: Ruido característico del motor. Significa que el compresor está en funcionamiento.
- Ruido de expansión de gas: Ruido característico de la expansión del gas en el sistema de refrigeración. Es un ruido semejante al generado cuando se llena un balón de gas.
- Ruido de descongelación: Ruido característico de agua escurriendo. Ocurre cuando el producto está haciendo la descongelación.
- Ruido del sistema de ventilación: Ruido característico del ventilador, que muestra que el sistema está generando una corriente de aire forzada.
- Nivelación inadecuada: Regule las patas estabilizadoras.
Cambio de lámpara(vease modelo)
- Desenchufe el refrigerador
- Retire el estante para mejorar acceso
- Levante la tapa transparente del portalámparas utilizando un destornillador
- Retire la lampara y cámbiela por otra que tenga las mismas características. Potencia máxima 15 watts. (Lámpara con potencia mayor que 15 watts puede dañar su refrigerador).
- Cierre la tapa con una leve presión
- Coloque el enchufe en el tomacorriente
Viajes y ausencias
En caso de ausencias prolongadas:
- Desconecte el enchufe del tomacorriente.
- Vacíe completamente su refrigerador, incluso las cubeteras.
- Deje la puerta entreabierta, colocando algún objeto que impida su cierre, para facilitar la renovación de aire y evitar la concentración de malos olores.
Para períodos cortos de ausencia:
- El refrigerador podrá permanecer conectado
- Siempre existe la posibilidad de cortes de energía eléctrica mientras usted no se encuentra y, en este caso, la descongelación de los alimentos provocará la degradación de los mismos
Limpieza
- Antes de efectuar cualquier tipo de operación, desconecte el enchufe del tomacorriente.
- Nunca utilice productos tóxicos (amoníaco, alcohol, removedores, etc). O abrasivos (jabones de pulir, pastas, etc) ni esponja de acero o cepillos, en la limpieza de su refrigerador. Estos productos pueden dañar y dejar olores desagradables en el interior de su refrigerador.
- Evite también el contacto de estos productos con su refrigerador, pues podrían dañarlo.
Calentamiento de los laterales
- Es normal que algunas zonas externas del refrigerador estén calientes. Esto ocurre para evitar la condensación de gotas de agua en el exterior del electrodoméstico. No obstante, en caso de temperatura y humedad crítica, puede ocurrir que se forme dicha condensación. Seque con un paño suave.
Lugar de instalación
- El refrigerador no debe ser instalado cerca de fuentes de calor (estufas, cocinas, etc), o donde incida la luz directa del sol. La instalación en lugar no adecuado perjudica el funcionamiento de su refrigerador y aumenta el consumo de energía.
Para terminar
- Una vez descongelado un alimento, no podrá ser congelado nuevamente, porque este puede perder sus características naturales.
- Los líquidos aumentan su volumen cuando son congelados. Por eso no llene hasta el tope los recipientes con sustancias líquidas. Estos recipientes pueden romperse.
- No coloque en el freezer recipientes cerrados de vidrio conteniendo líquidos. La rotura de recipientes de vidrio puede provocar graves daños en el freezer.
- No almacene productos tóxicos en su refrigerador, pueden contaminar los alimentos.
Electrodomesticos
¿El refrigerador no funciona?
- Falta de energía: Verifique el fusible y el disyuntor. También verifique si el enchufe está conectado al tomacorriente.
- Voltaje excesivamente bajo/alto: Instale un estabilizador de voltaje automático (min. 1000 Watts)
- Tomacorriente descompuesto: Verifique el tomacorriente, conectando otro aparato. Cámbielo si es necesario.
- Cordón de alimentación dañado: Debe ser sustituido por el servicio técnico autorizado o personas igualmente calificadas para evitar riesgos de accidente.
Ruidos considerados normales.
- Estallos: Los estallos son debido al desplacamiento del hielo. Es el mismo ruido que ocurre cuando las cubeteras de hielo son retiradas del refrigerador y expuestas a la temperatura ambiente.
- Ruido del compresor: Ruido característico del motor. Significa que el compresor está en funcionamiento.
- Ruido de expansión de gas: Ruido característico de la expansión del gas en el sistema de refrigeración. Es un ruido semejante al generado cuando se llena un balón de gas.
- Ruido de descongelación: Ruido característico de agua escurriendo. Ocurre cuando el producto está haciendo la descongelación.
- Ruido del sistema de ventilación: Ruido característico del ventilador, que muestra que el sistema está generando una corriente de aire forzada.
- Nivelación inadecuada: Regule las patas estabilizadoras.
Cambio de lámpara(vease modelo)
- Desenchufe el refrigerador
- Retire el estante para mejorar acceso
- Levante la tapa transparente del portalámparas utilizando un destornillador
- Retire la lampara y cámbiela por otra que tenga las mismas características. Potencia máxima 15 watts. (Lámpara con potencia mayor que 15 watts puede dañar su refrigerador).
- Cierre la tapa con una leve presión
- Coloque el enchufe en el tomacorriente
Viajes y ausencias
En caso de ausencias prolongadas:
- Desconecte el enchufe del tomacorriente.
- Vacíe completamente su refrigerador, incluso las cubeteras.
- Deje la puerta entreabierta, colocando algún objeto que impida su cierre, para facilitar la renovación de aire y evitar la concentración de malos olores.
Para períodos cortos de ausencia:
- El refrigerador podrá permanecer conectado
- Siempre existe la posibilidad de cortes de energía eléctrica mientras usted no se encuentra y, en este caso, la descongelación de los alimentos provocará la degradación de los mismos
Limpieza
- Antes de efectuar cualquier tipo de operación, desconecte el enchufe del tomacorriente.
- Nunca utilice productos tóxicos (amoníaco, alcohol, removedores, etc). O abrasivos (jabones de pulir, pastas, etc) ni esponja de acero o cepillos, en la limpieza de su refrigerador. Estos productos pueden dañar y dejar olores desagradables en el interior de su refrigerador.
- Evite también el contacto de estos productos con su refrigerador, pues podrían dañarlo.
Calentamiento de los laterales
- Es normal que algunas zonas externas del refrigerador estén calientes. Esto ocurre para evitar la condensación de gotas de agua en el exterior del electrodoméstico. No obstante, en caso de temperatura y humedad crítica, puede ocurrir que se forme dicha condensación. Seque con un paño suave.
Lugar de instalación
- El refrigerador no debe ser instalado cerca de fuentes de calor (estufas, cocinas, etc), o donde incida la luz directa del sol. La instalación en lugar no adecuado perjudica el funcionamiento de su refrigerador y aumenta el consumo de energía.
Para terminar
- Una vez descongelado un alimento, no podrá ser congelado nuevamente, porque este puede perder sus características naturales.
- Los líquidos aumentan su volumen cuando son congelados. Por eso no llene hasta el tope los recipientes con sustancias líquidas. Estos recipientes pueden romperse.
- No coloque en el freezer recipientes cerrados de vidrio conteniendo líquidos. La rotura de recipientes de vidrio puede provocar graves daños en el freezer.
- No almacene productos tóxicos en su refrigerador, pueden contaminar los alimentos.
Elegí el Tipo de Producto para ver los manuales disponibles.